¿Alguna vez has querido ponerte en la piel de un paleontólogo y sentir la emoción de descubrir fósiles de tiempos ancestrales? Pues déjame decirte que uno de los mejores lugares para tener esta inolvidable experiencia se encuentra en la localidad de Arén.
Aquí, los paleontólogos han excavado el terreno para desenterrar los huesos y las huellas de los dinosaurios que poblaban esta zona hace muchísimo tiempo. Tras estudiar estos fósiles han llegado a conclusiones muy interesantes, como, por ejemplo, que estos dinosaurios eran herbívoros y vivieron hace más de 66 millones de años, pero esto solo es la punta del iceberg. También han logrado determinar que pudieron emitir sonidos y que pertenecieron a la última especie de dinosaurios que pobló Europa antes de la caída del meteorito ¿Se avisarían unos a otros para advertir del peligro que se avecinaba?…
Ahora, seguramente te estarás preguntando: “¿dónde puedo ver los restos de esta magnífica especie?” He de decirte que se encuentran en dos lugares: el Museo de los Dinosaurios de Arén y los yacimientos visitables situados en el entorno de esta localidad.
En el museo observarás una reproducción a tamaño real del Arenysaurus, de sus pisadas y de sus huevos, además de dos fémures, una falange, fragmentos de las costillas y algunas de sus vértebras fosilizadas. En los yacimientos encontrarás las huellas que dejaban al caminar (yacimiento de icnitas) y las réplicas de los huesos tal y como se preservaron “in situ” (yacimiento de huesos). Es en estos dos últimos lugares donde podrás experimentar la emoción que siente un paleontólogo al descubrir un nuevo yacimiento de fósiles.
¿Quieres saber más sobre los dinosaudios de Arén?
Museo de los Dinosaurios de Arén (Huesca)
Encuentra más información en google
Encuentra más información cinentífica en Google Académico
Consulta la web de Aragosaurus
Publicación: “Hace 65 millones de años… en Arén” por Yolanda Jordana
¡se la primera o el primero en enterarte de nuestras actividades!