Hoy terminamos un proyecto que nos hace especial ilusión. Se trata del
replicado de una colección de Ammonites chilena, con 94 ejemplares, para su posterior estudio en la Universidad de Zaragoza. Este proyecto está enmarcado dentro de los servicios de conservación ofrecidos por Qeteo, que consisten en diversas acciones para conservar el patrimonio geológico y arqueológico, como son, por ejemplo, el mantenimiento y adecuación de yacimientos o la realización de moldes y réplicas.
En este proyecto, Qeteo ha llevado a cabo la labor de vaciado de los moldes de los fósiles, ya que estos estaban hechos con anterioridad. El material que se ha utilizado, en este caso, es una escayola especial con tamaño de grano muy fino, de fraguado rápido, con apenas expansión y de elevada dureza.
Para realizar este trabajo hemos contado con la colaboración de Marita Macías Licenciada en bellas artes y especialista en la restauración de elementos arqueológicos y Alizia Núñez, estudiante de grado en Geología que, a través de un convenio de prácticas con Universa, está aprendiendo la técnica de replicado de fósiles.